Las Claves

Beneficios del entrenamiento funcional con TRX

Los ejercicios TRX están de moda entre famosas, actrices, modelos y deportistas. Sus beneficios y ventajas los convierten en un entrenamiento divertido y eficaz.

Beneficios del TRX funcional
Beneficios del TRX funcional

Ejercicios TRX: beneficios y ventajas

Los TRX se están convirtiendo en el ejercicio estrella de muchas famosas, actrices y modelos. Y cada vez más deportistas lo incluyen como complemento es sus planes de entrenamiento y dietas para ponerse en forma. ¿Por qué? Aquí tienes algunas pistas: es divertido, es funcional, lo puedes hacer en una habitación pequeña,… ¿necesitas más para convencerte? Pues aquí tienes algunas de sus ventajas y beneficios.

Se necesita poco espacio

Trabajar todo tu cuerpo en un mínimo espacio es posible, y es uno de los cinco principales beneficios del entrenamiento con ejercicios TRX.

Los TRX permiten entrenar todo el cuerpo con el mismo “accesorio”: la mayoría de los ejercicios que realizamos en sala podemos hacerlos, con modificaciones, con el TRX. Sólo necesitamos un anclaje al techo o a una pared y un espacio de aproximadamente dos por dos metros, por lo que resulta un sistema versátil y que se adapta a todos los espacios, por pequeños que sean.

Son un entrenamiento funcional

El entrenamiento en suspensión es un entrenamiento funcional, ya que permite trabajar movimientos que implican grandes cadenas musculares en los tres ejes espaciales. Al disponer de menos apoyos y con menor estabilidad que cuando trabajamos de forma tradicional, nuestra sección media, el core, debe estar activado al 100%: él nos estabiliza, y por él pasan todas las fuerzas que generamos.

En los ejercicios TRX trabajas con tu peso corporal

Trabajar con nuestro peso corporal, como es el caso del entrenamiento en suspensión con TRX, nos permite aumentar nuestra fuerza y resistencia muscular, y tonificar todo nuestro cuerpo. Si esto te queda corto, siempre puedes utilizar muñequeras o tobilleras con peso para aumentar la dificultad.

Pueden ser también un entrenamiento aeróbico quemagrasas

Si aplicamos el entrenamiento en suspensión en un circuito de intervalos obtendremos, además de los beneficios anteriormente mencionados, un buen entrenamiento cardiovascular y quemagrasas. Tiempos de trabajo moderados, realizando tantas repeticiones del movimiento como nos sea posible, y descansos cortos son la clave para maximizar la quema de grasas.

Se pueden integrar en cualquier plan de entrenamiento

Los ejercicios TRX son perfectamente combinables con otros implementos como el Fitball, el Bosu o las bandas elásticas, por lo que la variedad de ejercicios que podemos realizar es prácticamente inagotable.

Se pueden incorporar a cualquier plan de entrenamiento, ya sea como complemento específico para fortalecer o desarrollar determinadas zonas, o como base del entrenamiento para fortalecer todo el cuerpo, tonificar o como ejercicio quemagrasas para prepararnos para este verano.

Son divertidos

Esto no necesita comentarios. Todo el que lo ha probado te confirmará que el entrenamiento en suspensión es divertido. Y si lo practicas en buena compañía todavía más.

¡Imposible aburrirse con la rutina!

Aprovecha ahora !

Si no quieres perderte ninguno de los nuevos artículos y noticias sobre Entrenamiento Funcional suscríbete por e-mail.

Suscripción gratuita