Entrevista a Roberto Castro, especialista en entrenamiento funcional, preparador físico y fundador de Fit CR
Moldea tu cuerpo y mejora tu condición física en 50 minutos
Ese es uno de los secretos del entrenamiento funcional para ponerte en forma. La combinación de fuerza y resistencia en pequeñas, divertidas y variadas estaciones, combinando accesorios, pesas, cuerdas y mucha energía, te ayudan a moldear tu físico y mejorar la condición física rápidamente; además de que hay menos lesiones.
Se trata de un trabajo variado en circuitos con ejercicios funcionales.
Roberto Castro es preparador físico, especialista en ejercicios funcionales y fundador de Fit CR, y nos explica qué es esto.
Pregunta- ¿Qué son los ejercicios funcionales y cuáles son sus ventajas y desventajas al practicarlos?
FitCR– Son ejercicios basados en los movimientos naturales del cuerpo como desplazamientos, empujar, halar, etc. Son muchas las ventajas que ofrecen, como un desarrollo muscular más parejo ya que torna, valga la redundancia, los músculos más funcionales. Suele pasar que las máquinas los desarrollan de forma específica y eso hace que se acorten y pierdan movilidad, pero si se trabaja con el balance y la movilidad de todo el cuerpo, se desarrollan de forma más equilibrada.
Francamente, carece de desventajas y si hubiera una sería que cuesta agregar grandes resistencias o pesos, pero esto no es necesario ni saludable.
Pregunta- ¿Qué inconvenientes tiene para atletas de alto rendimiento y para personas que se inicien en la actividad física?
FitCR– Una de las grandes ventajas de este método es que los ejercicios se pueden adaptar a cada cliente, según su estado físico y sus objetivos. A las adaptaciones se les llama progresiones y regresiones. Yo mismo tuve la experiencia de entrenar una señora de 67 años junto con un atleta de 39 años quien se preparaba para un ironman completo.
Pregunta– ¿Con cuánta frecuencia se recomienda hacer el entrenamiento funcional?
FitCR– Depende de los objetivos de cada persona, pero mi recomendación general es mínimo tres veces por semana. Y si se realiza como complemento de otra actividad deportiva, entre 1 y 2 veces por semana.
Pregunta- ¿Con qué otro tipo de deporte es ideal combinar con los ejercicios funcionales?
FitCR– Es ideal para complementar todo tipo de deporte; ya que incrementa la fuerza, la agilidad, la movilidad, el balance y la capacidad cardiovascular.
Lo viví en el 2014 cuando hice la maratón de Chicago y no tuve tiempo de prepararme correctamente para la carrera, pero mi entrenamiento funcional me dio la fuerza y la condición necesarias para lograrlo; puesto que la técnica ya la tenía y logré bajar 10 minutos mi tiempo.
Pregunta– ¿Es posible “esculpir” el cuerpo con estos ejercicios?
FitCR– Se podría decir que es uno de los mejores métodos, porque se pueden desarrollar músculos y quemar grasa al mismo tiempo, lo que permite moldear la figura.
Conclusión
Como podéis ver, el entrenamiento funcional es para todas las personas, todas las actividades deportivas y todos los niveles de entrenamiento, ya que se adapta a las características de cada persona.
Los resultados serán espectaculares, mejorando tu condición física y moldeando tu cuerpo en poco tiempo, con solo algunas sesiones semanales de 50 minutos.
Aprovecha ahora !
Si no quieres perderte ninguno de los nuevos artículos y noticias sobre Entrenamiento Funcional sucríbete por e-mail.