Ejercicios

Entrenamiento funcional: Mitos y realidades

Compártelo !

Entrenamiento funcional es el término que más se oye actualmente en los gimnasios. Pero no todo lo que allí se hace es entrenamiento funcional. Estos son los mitos y realidades.

Entrenamiento Funcional - Mitos
Entrenamiento Funcional – Mitos

Entrenamiento funcional y los mitos y realidades del entrenamiento físico

Entrenamiento funcional será seguramente el término que más oyes en tus sesiones de entrenamiento físico, ya sea en el gimnasio o en cualquier otro lugar y deporte. Es probable incluso que de muchos de los ejercicios que hagas te digan que se trata de entrenamiento funcional… pero no es así.

Muchos de los ejercicios, consejos y técnicas que se comentan en los gimnasios no son entrenamiento funcional e incluso no son adecuados para la mayoría de los deportistas. Tendrán su utilidad en deportes y deportistas concretos, pero eso no los convierte en beneficiosos para todos y mucho menos en entrenamiento funcional. ¿Cuáles son esos mitos o costumbres de los que estamos hablando y que no son válidos para el entrenamiento funcional? Aquí tienes la lista.

Entrenar con máquinas

  • Los deportistas prefieren entrenar con máquinas – FALSO
    • El 90 % de los usuarios de los gimnasios reconocen que lo que más les aburre del gimnasio es entrenar con máquinas.
    • Entrenar con máquinas no es sinónimo de entrenar bien.

Las máquinas son más seguras

  • Las máquinas son más seguras pues te guían en el movimiento – FALSO
    • Eso es precisamente lo que imposibilita que el deportista trabaje los músculos estabilizadores y se lesiona más fácilmente.

Protección para la espalda

  • Las máquinas con respaldo y soporte lumbar protegen mejor la columna de las personas – FALSO
    • Eso atrofia y debilita los músculos que estabilizan y protegen la columna ya que no intervienen debido a la estabilidad artifiacial de la máquina.

Muchas máquinas es mejor

  • Un buen gimnasio es el que tiene muchas máquinas – FALSO
    • Un buen gimnasio es sobre todo el que cuenta con buenos profesionales y entrenadores. Mejor un buen profesional con poco gimnasio que un buen gimnasio con alguien poco profesional.

Copiar el entrenamiento del más fuerte del gym

  • Debes hacer un entrenamiento similar a los más fuertes del gimnasio – FALSO
    • Para un entrenamiento funcional los ejercicios deben ser específicos para tu deporte y características.

Esta rutina sirve para todos los deportes

  • La rutina que te dan en el gimnasio es útil para todos los deportes – FALSO
    • Debes explicar al monitor o entrenador tus objetivos y analizar con él tu estado físico y características para que pueda adecuar los ejercicios.

Conclusión

Esperamos que estas aclaraciones te sean de utilidad. Recuerda, lo más importante es encontrar a un buen profesional que te oriente sobre los ejercicios más adecuados a tus objetivos deportivos y a tu condición física. Eso será probablemente entrenamiento funcional.

Como decía Vince Lombardi:

«Training does not make perfect. Only perfect training makes perfect»

Aprovecha ahora !

Si no quieres perderte ninguno de los nuevos artículos y noticias sobre Entrenamiento Funcional sucríbete por e-mail.

Suscripción gratuita

Compártelo !